martes, 27 de diciembre de 2016

Buen momento para hablar sobre Æon (Drew Neumann) Flux



   Para que decir que me fui a la B, de nuevo, pero no quiero echarle la culpa de manera deliberada a cuestiones externas, es cierto que les he prestado más atención, eso si, este espacio supone el único instante en dónde propongo pedir disculpas a alguien y al final me las hago a mi mismo, me pido disculpas por no ponerle atención a un espacio que me llena, al menos en el ámbito creativo, no lo sé, escribir me fascina demasiado (de alguna manera me ayudó a mejorar mi redacción), pero más me fascina mostrar música a otros y que tengan a disposición discos o música que no conozcan, es gratificante contribuir en eso, en fin, ya me tomé el espacio para hablar sobre mi miseria, lo más miserable eso si es preparar la tesis CSM, ya, listo, que rico poner de manifiesto mi miseria de manera tan burda (Ya terminé la puta tesis yey!)
Ahora que estoy consciente creo que sería una buena oportunidad para colgar música de un compositor del que le debía una entrada hace caleta de rato, me refiero a don Drew Neumann



(Si les parece nostálgico, bien, pero a mi esto me fascina)

  Desde inicios que me volví un pseudo asperguer con la música empecé con una búsqueda insatisfactoria por un sonido inconfundible, sobre todo porque empecé a escuchar todas las mierdas que venían de alguna parte, mi curiosidad siempre me dio pasajes tranquilos en las olas del avant-garde y la música experimental, inclusive con la mierda más insana *cof, cof, Japanoise* pero al excavar en el profundo de mi inconsciente siempre rememoro aquella intro de esa serie de los mounstritos que miraba con mi hermana de chico, así que un día mientras escuchaba una playlist con todas las intros de nickelodeon me topé nuevamente con esta canción "Weón, que composición más buena por la chucha" así que caché altiro de quien era, ese nombre era de Drew Neumann.
El genio Drew Neumann tiene el tremendo curriculum, trabajó en la musicalización completa de la serie de  (Latino mode)   "Los Thornberrys" y "Monstruos de verdad", además de trabajar arduamente en el soundtrack de la serie vanguardia Aeon Flux, todo eso en un inconfundible sintetizador modular Moog.
Dentro de su haber también ha contribuido en la creación de sonidos para Disney y hasta publicidad, a eso se le suma que haber creado sonidos para el modular Moog y contar con instrumentos exóticos.

(Estas máquinas tienen la facultad de ser un "Reason" analógico, capaz de emular cualquier sonido).




(También contribuyó en el Ending de Las sombrías aventuras de Billy y Mandy)

   Neumann viene siendo el símil o la sucesión espiritual del gran Jean-Jacques Perrey (Que por cierto murió el mes pasado pero a nadie le interesa :c ) puesto que llevó las melodías y los ritmos a otro nivel, haciendo una aglutinación casi fantasmal de la música, pero no fue si no hasta su debut en esta mini serie Aeon Flux que dejó escapar todo su potencial, en colaboración con Peter Chung, donde dan vida a una danza entre la animación y los sucesos que van ocurriendo en esta, dónde cada episodio es una película muda o quizás una orquesta guionizada (Todo puede ocurrir) Les recomiendo vean la serie también
Después de esta pequeña entrada no me queda más que ofrecerle una pizca de su trabajo o al menos lo que se puede encontrar en la Web porque aún así es celoso con ello, le pido mil disculpas de ante mano si tiene el infortunio de caer en esta entrada señor Drew Neumann.

(Abajito, abajito)
Tracklist
Disc 1:
01. Intro
02. Ultimate AP
03. Train Station
04. Monican Jam
05. The Torturer
06. Train Cars
07. Breen Lounge Lizard
08. Computera
09. Heroes (Excerpt)
10. Marche
11. Errors Of The Night
12. Gravity
13. Alien Leisure
14. The Dark Prison
15. Phobia Suite
16. The Dictator's Office
17. Demigods
18. Windtunnel
19. Memory Lapse

Disc 2:
01. Choice
02. Clones
03. Paradise
04. The Tragedy Of Flight
05. Underwater Suite
06. Time Pretzel Paradox
07. Closure




sábado, 24 de diciembre de 2016

Casería de brujas en navidad


Bien, esta entrada fácilmente entraría en la categoría de "The Nightmare Before Christmas" una, porque parece una selección de halloween, y dos porque no fue si no hasta este mes de Diciembre que me di cuenta que me gustaban muchas canciones sobre brujas and witchcraft, sin embargo y curiosamente esta casualidad se transa con una leyenda italiana sobre una bruja que deja caramelos en los calcetines de los niños buenos y carbón a los niños que se portaron mal, se le llama "La fiesta de la Befana" simbólicamente se dice que esta figura de la anciana sería porque se relaciona con el año que termina, de hecho se queman muñecos en símbolo de esta figura (que ironía), aunque la Befana es más benevolente que una bruja, aún así eso no impedirá que las canciones que vaya seleccionando no se refieran a brujas malulas.




Radiohead - Burn The Witch

Sin duda alguna Radiohead fue la banda emblema de este año, sobre todo porque remontó a sus inicios con sonidos limpios y puramente variados, sacando lo mejor de esa creatividad dormida, para mi fue una sorpresa escuchar esta canción en un video de youtube porque de verdad no tenía idea que habían sacado disco nuevo y vinieron con un video stop motion que me voló la mente, obviamente el video utiliza la temática de la bruja pero hay una referencias a The Wicker Man o el hombre de mimbre, o puede ser al festival "Burning man" de Nevada, bueno, nunca se sabe.


Jeff Buckley - Witches' Rave 

No es novedad para nadie que soy fan acérrimo de su música pero aparte porque este es, para mi una de sus mejores composiciones, en esta ocasión el gran Buckley nos narra una historia sobre una mujer algo tóxica (no queda claro), al mismo tiempo que su hechizo es tan fuerte como para que el sea incapáz de escaparse de ella, al fin y al cabo nunca dejó de buscar una garantía ahí afuera. 



El Creepo-Witch Hunt (En vivo :c) 

Esta banda desde sus inicios se consolidó como el sucesor de Mr. Bungle pero aún así Tood Smith ha querido diferir de esas comparaciones tratando de buscar una identidad distinta, en El Creepo busca composiciones aún más profundas y en su disco homónimo coloca de ejemplo a "Witch Hunt" como una especie de rito pagano apocalíptico.  Sin embargo hay claras referencias al suicidio masivo de Jonestown (temática que ha planteado en otros temas donde se refiere al suceso de manera explícita) 



Buckethead- Witches On The Heath

Electric Tears es para mi una oda al sentimentalismo puro y a la emocionalidad más prístina, esta canción tiene, al igual que otros temas una carga emocional y al carecer de letra como los otros temas puedes entrar a lucubrar, "Heath" o brezo es un pequeño arbusto de flores rosas que se encuentran de manera muy abundante, aunque no es la primera referencia a una planta en el disco, también se encuentra "Datura", planta muy relacionada a la  magia vudú y a la zombificación.  


Borknagar - The Witching Hour

En la voz del inconfundible ICS Vortex está una obra maestra de la banda del Avant-Garde en el Black Metal narrando como criaturas van poblando los cielos nórdicos de Noruega (No hay mucho que decir aparte de que el nombre es igual a un tema de Venom).

Rush - Witchhunt

No me podía quedar atrás sin mencionar a Rush en este recopilatorio "witchístico" ya que logran inmortalizar la gran controversia histórica sobre la caza de brujas en época donde las mentes más moralistas sembraban el odio con grandes oleadas de ignorancia, todo al buen ritmo del rock progresivo. 

Si bien no abarqué una gran gama de canciones, si trate de mencionar todas las bandas que conozco a mi haber, si te animas por alguna curiosa razón a mencionar otro tema sobre brujas no te quedes sin dejar comentario alguno, por lo demás me despido sin antes decir FELIZ NAVIDAD INMUNDO ANIMAL....Y feliz año nuevo <3